29 Abr
Producto
Alimentos para el confinamiento: níspero

Queremos ayudaros a hacer una compra fresca saludable y que se adapte al máximo a las restricciones de movimiento de estos dias tan complicados. Por eso os proponemos productos que, por la durabilidad, la versatilidad y la temporalidad, pueden facilitaros un poco la vida, tanto si sois unos cracs de los fogones como si no.
Hoy os proponemos el níspero, fruta típica de primavera y principios de verano, es de las primeras en llegar al mercado. Compuesta principalmente por agua (un 86%), contiene vitaminas C, B i A en forma de betacaroteno (que le da su color anaranjado), que ayuda a mantener piel y cabello y a tener las retinas sanas. De sabor dulce, con un puntito ácido y pocas calorías, entre los minerales que contiene destacan el potasio y el magnesio, y gracias a su fibra soluble actua como regulador intestinal, es diurético y tiene efectos antioxidantes.
Cuando los compremos, escogeremos los maduros, ya que verdes son indigestos, que no tengan muchas zonas blandas cuando los presionemos com los dedos y sin manchas. Si los elegimos en el punto de maduración, hay que comerlos al poco de haberlos comprado. En caso que aún les falte un poco para madurar, pueden aguantar 2-3 dias, fuera de la nevera.
La mejor manera de comerlos es crudos, pero acepta muy bien elaboraciones como mermeladas e incluso flanes.
Hoy os proponemos el níspero, fruta típica de primavera y principios de verano, es de las primeras en llegar al mercado. Compuesta principalmente por agua (un 86%), contiene vitaminas C, B i A en forma de betacaroteno (que le da su color anaranjado), que ayuda a mantener piel y cabello y a tener las retinas sanas. De sabor dulce, con un puntito ácido y pocas calorías, entre los minerales que contiene destacan el potasio y el magnesio, y gracias a su fibra soluble actua como regulador intestinal, es diurético y tiene efectos antioxidantes.
Cuando los compremos, escogeremos los maduros, ya que verdes son indigestos, que no tengan muchas zonas blandas cuando los presionemos com los dedos y sin manchas. Si los elegimos en el punto de maduración, hay que comerlos al poco de haberlos comprado. En caso que aún les falte un poco para madurar, pueden aguantar 2-3 dias, fuera de la nevera.
La mejor manera de comerlos es crudos, pero acepta muy bien elaboraciones como mermeladas e incluso flanes.