





Hoy hemos homenajeado al chef y propietario del restaurante El Motel (Hotel Empordà de Figueres), Jaume Subirós, considerado un revolucionario de la cocina catalana contemporánea.
El acto ha tenido lugar en el marco del ciclo 'El Consell de Savis', con el que homenajeamos a figuras clave de la gastronomía y la restauración que han abierto camino en el mundo de la cocina catalana.
El gerente de la Boqueria, Òscar Ubide, ha presidido el acto acompañado de Subirós, quien ha agradecido el homenaje y ha destacado que la cocina catalana auténtica, la que elige cuidadosamente los productos frescos de temporada, “es la continuidad de la cocina de las abuelas, que iban al huerto en busca de los productos que encontramos en los mercados”.
Jaume Subirós inició su trayectoria en el Hotel Empordà como botones a los once años, y poco a poco fue incorporándose a los fogones del restaurante del hotel, El Motel, de la mano del propietario del establecimiento, Josep Mercader. Tras la muerte precipitada de Mercader, quien ya había consolidado El Motel como referente emblemático de la cocina catalana, Subirós continuó el camino de su suegro (en 1974 se casó con su hija, Anna Maria Mercader), revolucionando una gastronomía basada en el producto de temporada, aportando una creatividad única.
Durante el acto, el gerente de la Boqueria ha destacado la capacidad de Subirós de satisfacer a los paladares más exigentes que desean sentirse en la mesa "como en casa". Ha subrayado la capacidad del chef ampurdanés de conseguir que el cliente, nacional y extranjero, se sienta en El Motel como en el comedor de casa gracias a la personalidad cercana y carismática de Subirós ya su costumbre de salir de la cocina para acabar los platos frente a los comensales.
Jaume Subirós, por su parte, ha destacado la importancia del momento del día en que acude al Mercado a comprar para elegir los mejores productos. “Son momentos íntimos, de creatividad en la elección de los productos frescos que varían en cada temporada. Creo en los pequeños detalles que tienen grandes consecuencias y creo en el trabajo creativo diario”, ha señalado Subirós.
Al término del acto, el presidente honorífico de la Boquería, Salvador Capdevila, ha entregado una placa de reconocimiento a Subirós, y ha remarcado su papel primordial a la hora de unir tradición y modernidad a la cocina catalana.
Figuras emblemáticas de la cocina y la restauración de Cataluña
Al acto asistieron personalidades del mundo de la cocina y la restauración homenajeadas en ciclos anteriores del Consell de Savis como el presidente del Gremio de Restauración de Barcelona, Isidre Gironès; Jean Louis Neichel; o Joan Rossell (“Joan de las Flores”). Asimismo, también han asistido al acto los chefs Josep Maria Freixa, Sebastià Bocanegra y Carles Gaig.
Tras el acto, los asistentes han saboreado una degustación del típico garum de El Motel -pasta de garum de anchoas- y de foie, acompañados de Clàssic Penedès de la DO Penedès.
El acto ha tenido lugar en el marco del ciclo 'El Consell de Savis', con el que homenajeamos a figuras clave de la gastronomía y la restauración que han abierto camino en el mundo de la cocina catalana.
El gerente de la Boqueria, Òscar Ubide, ha presidido el acto acompañado de Subirós, quien ha agradecido el homenaje y ha destacado que la cocina catalana auténtica, la que elige cuidadosamente los productos frescos de temporada, “es la continuidad de la cocina de las abuelas, que iban al huerto en busca de los productos que encontramos en los mercados”.
Jaume Subirós inició su trayectoria en el Hotel Empordà como botones a los once años, y poco a poco fue incorporándose a los fogones del restaurante del hotel, El Motel, de la mano del propietario del establecimiento, Josep Mercader. Tras la muerte precipitada de Mercader, quien ya había consolidado El Motel como referente emblemático de la cocina catalana, Subirós continuó el camino de su suegro (en 1974 se casó con su hija, Anna Maria Mercader), revolucionando una gastronomía basada en el producto de temporada, aportando una creatividad única.
Durante el acto, el gerente de la Boqueria ha destacado la capacidad de Subirós de satisfacer a los paladares más exigentes que desean sentirse en la mesa "como en casa". Ha subrayado la capacidad del chef ampurdanés de conseguir que el cliente, nacional y extranjero, se sienta en El Motel como en el comedor de casa gracias a la personalidad cercana y carismática de Subirós ya su costumbre de salir de la cocina para acabar los platos frente a los comensales.
Jaume Subirós, por su parte, ha destacado la importancia del momento del día en que acude al Mercado a comprar para elegir los mejores productos. “Son momentos íntimos, de creatividad en la elección de los productos frescos que varían en cada temporada. Creo en los pequeños detalles que tienen grandes consecuencias y creo en el trabajo creativo diario”, ha señalado Subirós.
Al término del acto, el presidente honorífico de la Boquería, Salvador Capdevila, ha entregado una placa de reconocimiento a Subirós, y ha remarcado su papel primordial a la hora de unir tradición y modernidad a la cocina catalana.
Figuras emblemáticas de la cocina y la restauración de Cataluña
Al acto asistieron personalidades del mundo de la cocina y la restauración homenajeadas en ciclos anteriores del Consell de Savis como el presidente del Gremio de Restauración de Barcelona, Isidre Gironès; Jean Louis Neichel; o Joan Rossell (“Joan de las Flores”). Asimismo, también han asistido al acto los chefs Josep Maria Freixa, Sebastià Bocanegra y Carles Gaig.
Tras el acto, los asistentes han saboreado una degustación del típico garum de El Motel -pasta de garum de anchoas- y de foie, acompañados de Clàssic Penedès de la DO Penedès.